La aromaterapia es una medicina complementaria que utiliza los poderes curativos de los aromas de los aceites esenciales para alcanzar el equilibrio físico y emocional. La historia de esta terapia comienza en la Antigüedad, pues las plantas aromáticas han sido utilizadas desde siempre para elaborar perfumes, cosméticos y tratar el cuerpo y el alma.

Los aceites esenciales poseen sorprendentes propiedades terapéuticas y, dependiendo de su origen, pueden actuar como antibióticos, antiinflamatorios, diuréticos, digestivos, antipiréticos, tónicos o calmantes.

Son sustancias muy volátiles que provienen de plantas cuyas células emanan poderosos aromas. La composición de estos aromas es extremamente compleja y variada. Está científicamente comprobado que los aromas ejercen sobre nosotros ciertos efectos. Un ejemplo de esto es el hecho de que relacionemos frecuentemente algunas personas, acontecimientos o sitios, con determinados olores; o que un bebé reconozca a su madre por el olor.

Cuando el olor del aceite inhalado llega al celebro, libera sustancias que provocan un efecto relajante o estimulante. Los aromas son, por lo tanto, un medio poderoso para recordar los episodios más felices o tristes de nuestra infancia o de un pasado reciente.

Historia de la Aromaterapia

Interacción con el Cuerpo Humano