Bienvenido visitante Entrar
Nombre asignado a bebidas de elevado grado alcohólico, típicas de cada país, muchas veces producidas ilegalmente. La expresión significa à la luz de la luna,...
Periodo durante el cual los aguardientes son guardados en barriles para adquirir las características que le son dadas por la madera y aumentar su calidad. La mayor parte de los aguardientes son colocados en barriles de roble, que les conceden otro color y un agradable bouquet. Así, el mismo destilado puede originar diferentes calidades de aguardiente, con aroma y colores diferentes, dependiendo del tiempo de almacenamiento al que éste sea sometido.
Construcción que combina el conjunto de correas, el eje metálico y los ladrillos en función de la capacidad del pote del alambique cargado y que sirve para ayudar a su descarga. Dada su función, se aconseja la aplicación de la estructura metálica de la cintura a alambiques de gran envergadura.
Método de extracción de Aceites Esenciales, también conocido como expresión al frío, utilizado en los frutos cítricos como el limón, la naranja, la bergamota, la mandarina y la lima.
Sustancia tóxica producida a partir del cianuro que se encuentra presente en los huesos de las frutas y que puede contaminar el destilado en caso de que los huesos de las frutas sean aplastados y se encuentren presentes en la fermentación. El riesgo de contaminación del destilado puede ser reducido retirando los huesos de las frutas utilizadas para producir bebidas alcohólicas.
Sustancia química resultante de la interacción de ácidos procedentes de materias orgánicas con el alcohol (esterificación) y que le conceden el aroma de la fruta de donde provienen.
Sustancia o fármaco que actúa sobre las vías respiratorias fomentando la liberación de las secreciones generadas que causan su congestionamiento y obstrucción.
Árbol original de Australia, actualmente extendido un poco por todo el mundo y utilizado para extraer madera, resina, producir celulosa, carbón vegetal y aceites esenciales. Los aceites esenciales de eucalipto son utilizados en la producción de medicamentos y productos de limpieza, debido a sus propiedades antisépticas.
Fenómeno físico que consiste en el cambio de estado de una sustancia, del estado líquido al gaseoso, ocurrido en el momento del aumento de su temperatura.
Alcohol incoloro, soluble en el agua y en otros compuestos orgánicos que se encuentra presente en bebidas alcohólicas, combustibles, perfumes, lociones y antisépticos. En las bebidas alcohólicas el etanol es obtenido a través de la acción enzimática resultante de la fermentación de las levaduras, que convierten el azúcar en alcohol. El grado de etanol resultante de la fermentación es diminuto, siendo por eso necesario proceder a la destilación del líquido resultante de la fermentación para incrementar los niveles de alcohol.
Método tradicional de extracción de aceites esenciales de flores delicadas (jazmín, flor de naranjo, rosas), que consiste en colocar, uno a uno, los pétalos de flores recogidas durante la madrugada en tableros de cristal. Los pétalos son posteriormente cubiertos con una fina capa de grasa, siendo substituidos por otros cuando se encuentren secos. Se trata de un proceso muy eficaz y de elevados costes, por lo que solamente se aplica a aceites esenciales más caros y peculiares.
La Escherichia coli es una bacteria parasitaria que forma parte de la flora intestinal del intestino humano. La presencia de E.coli en alimentos es provocada por la contaminación a través de excrementos humanas o de otros animales. La Escherichia coli O157 es una de las cepas más peligrosas de esta bacteria, causando una infección intestinal hemorrágica.
Recipiente que permite, simultáneamente, coger y separar las aguas florales y aceites esenciales producidos en un alambique o alquitara.
Capa más externa de la piel estratificada, pero no vascularizada, constituida por células producidas en la hipodermis. Junto a la dermis y la hipodermis forman la piel, estructura del organismo humano que intenta protegerlo de las agresiones exteriores.
Sustancia o fármaco que restablece el flujo menstrual, cuando por cualquier razón este haya sido suprimido.
Fenómeno físico que consiste en el cambio de estado de una sustancia (del estado líquido al gaseoso). El agua evapora a los 100ºC, pero el alcohol es más volátil, por lo que se evapora a los 78,35ºC. Es en esta diferencia de puntos de ebullición en la que se basa el principio básico de la destilación.
Sustancia o fármaco que actúa sobre el sistema nervioso central y activa la actividad motora, aumenta el nivel de concentración, de humor y capacidades cognitivas.
Planta originaria de China y de Japón. Esta especia libera un aroma muy semejante al del anís pues contiene el mismo aceite, aunque más fuerte. Conocido como antiséptico, antiinflamatorio, calmante, digestivo y diurético, esta planta es utilizada en la cocina, en la producción de aceites esenciales y en la aromatización de las bebidas alcohólicas. A partir de esta planta se produce el fármaco más deseado de la actualidad, el Tamiflu, capaz de detener la estirpe de la gripe aviaria más peligrosa, o H5N1.
Planta original del continente europeo, cuyas bayas son utilizadas con fines culinarios y para aromatizar las bebidas. Los aceites esenciales extraídos a partir de esta planta son utilizados en tratamientos de aromaterapia, debido a sus propiedades antisépticas, calmantes y digestivas.
Nombre asignado a bebidas de elevado grado alcohólico, típicas de cada país, muchas veces producidas ilegalmente. La expresión significa à la luz de la luna,...