Destilación (20)
¿Qué liquido puedo utilizar en mi lamparilla?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
Mejor utilizar bencina, o otro tipo de alcohol que sirva para quemar.
¿Cómo puedo mantener la temperatura del agua en el condensador con una temperatura apropiada?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
El agua no tiene que estar fría en el condensador, necesita estar entre 18 y 22 grados. Puede utilizar una manguera de acuario para esto, abriendo y cerrando el agua según necesite para mantener la temperatura a estos niveles y no tiene que tener el agua siempre corriendo dentro del condensador. Si el agua estuviera demasiado fría basta con cerrar la entrada del agua para poder regular la temperatura en su interior.
¿Qué cantidad de alcohol/aceites esenciales conseguiré en una sola destilación?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
Los resultados obtenidos van a depender mucho de lo que se esté a destilar y en la manera en la que se hace. No obstante, se conseguirá aproximadamente entre el 8% y el 22% de la capacidad del alambique de aceites esenciales y entre el 38% y el 42% de la capacidad del alambique de alcohol.
¿Se venden o se fabrican partes separadas del alambique tales como el condensador, la columna o solo el pote?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
Todos nuestros equipos son fabricados a mano y no existen nunca dos iguales. Cada parte es fabricada en proporción al resto de las partes del equipo. Por esta razón no fabricamos o vendemos partes separadas para evitar que no se adapten bien al resto de las piezas. Esta es la razón por la que apenas vendemos el aparato completo.
¿Puedo utilizar el mismo alambique para hacer alcohol y aceites esenciales?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
No recomendamos el uso del mismo equipo para hacer alcohol después de haber sido utilizado para hacer aceites esenciales. Si ya tuviera usado el alambique para la destilación de aceites y aguas florales, aunque el equipo haya sido limpiado bien después de haber sido usado, pueden quedar residuos en el cobre que podrán ser perjudiciales para la salud. Por este motivo recomendamos el uso de dos equipos diferentes para este tipo de destilaciones.
¿Cómo consigo saber si se está saliendo bien el destilado y cuándo debo separar los resultados obtenidos?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
El proceso de destilación está divido en tres partes: cabezas, corazones y rabos. Por favor pinche aquí para más información.
¿Qué cantidad de agua debo utilizar dentro del pote al iniciar una destilación?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
No hay medias destilaciones, sino una simple pasada. Por lo tanto, recomendamos que el alambique se llene en torno al 75% en todas las destilaciones, ya sea con agua en las destilaciones de aceites esenciales o con alcohol.
¿Cuál es el alambique más adecuado para la destilación del Whisky, el ron o el aguardiente?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
El modelo más versátil es el modelo soldado, este alambique puede ser utilizado en la mayoría de las destilaciones alcohólicas sin ningún problema. Disponemos de alambiques para whisky, que combinan el tradicional casco para whisky, así como las lentillas de refinamiento para elevar el ABV en una sola pasada, comúnmente utilizadas en la destilación del ron. La ginebra puede ser destilada con modelos soldados, modelos de columna o una combinación de ambos, lea más sobre la destilación de ginebra aquí.
¿Cuál es el objetivo de la destilación?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
El alcohol es el resultado de la fermentación de azúcares naturales presentes en la fruta como la fructosa y la glucosa. La destilación es el proceso a través del cual se separa el alcohol de otros componentes no deseables que se encuentran en el mosto como el metanol, el alcohol amílico... Para más información, por favor consulte Normas Básicas de la Destilación y Lectura de la Temperatura con Precisión.
¿Puedo diluir un destilado alcohólico?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
Claro que sí. Además, muchas de las bebidas más conocidas son destiladas con un elevado grado alcohólico, siendo posteriormente diluidas con agua destilada. Frecuentemente su dilución es efectuada porque la bebida va a ser comercializada con un determinado grado alcohólico. También puede suceder al contrario. La bebida puede no alcanzar el grado alcohólico estipulado para su comercialización cuando es destilada. En este caso se incluye alcohol vínico.
¿Qué puedo hacer con el vino “avinagrado”?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
Si se quedó muy triste cuando reparó que sus vinos "se avinagraron" ¡sonría! porque existe una magnifica solución. Es cierto que no puede volver a tener su vino, pero puede obtener un aguardiente excelente. De hecho, una de las ventajas del cobre es su enorme capacidad de purificación, que le permitirá quitar del vino todas sus impurezas. También puede utilizar el vino "avinagrado", como es tradición en Portugal, como condimento con finalidades culinarias. Para más información sobre las propiedades del cobre y sobre las indicaciones necesarias para destilar sus propios aguardientes, por favor consulte Beneficios de la Utilización del Cobre nuestra sección de Sugerencias.
¿Cómo puedo saber el volumen de una bebida alcohólica destilada?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
Para saber el volumen alcohólico de su destilado basta utilizar un alcoholímetro. Cuanto mayor sea el grado alcohólico del destilado, menor será la densidad del destilado, por lo que el alcoholímetro emergerá en el líquido a una mayor profundidad. Para efectuar la lectura, basta dejar flotar el alcoholímetro. Para más información, por favor consulte Método de Utilización de un Alcoholímetro y Lectura de la Temperatura con Precisión.
¿Es legal destilar?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
Depende de aquello que pretenda destilar. Las normas relativas a la destilación de alcohol se diferencian de las normas de la destilación de aceites esenciales, utilizados en la aromaterapia y en la fabricación de perfumes. En lo que se refiere a la destilación de alcohol, algunos países permiten la libre destilación de pequeñas cantidades en casa, sin embargo, otros exigen la petición de una licencia para hacerlo. Nuestro cliente debe de informarse sobre las normas legales que están vigentes en su país. Nuestra compañía se exime de cualquier responsabilidad resultante del uso inadecuado de sus productos. Para más información, por favor consulte Términos y Condiciones.
¿Es peligroso destilar?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
Nuestros alambiques son fabricados de acuerdo con todas las normas de seguridad exigidas. Sin embargo, la destilación es un arte atractivo que también envuelve riesgos, que serán mínimos si son respetadas todas las normas de seguridad exigidas. El mayor riesgo, reside en el hecho de que en la destilación existe una gran proximidad entre la fuente de calor y el líquido inflamable. Otro riesgo está asociado a la posible obstrucción de las tuberías del alambique, pudiendo aumentar la presión existente. No olvide ninguno de estos riesgos. Para más información, por favor consulte Normas Básicas de la Destilación y Precauciones de Seguridad.
¿Qué tipo de materias puedo destilar?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
Existe una lista casi interminable de materias que pueden ser destiladas. Puede obtener excelentes aguardientes a partir de frutas, cereales o vegetales y milagrosos aceites Esenciales y hidrolatos a partir de hojas, flores y tallos de plantas aromáticas. Para más información, por favor consulte nuestra sección de Sugerencias.
Las sugerencias de destilación presentadas en vuestra página Web ¿son faciles de hacer?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
Algunas de nuestras sugerencias son fáciles de realizar, es suficiente con seguir los pasos que ahí se presentan, como si se tratase de una receta. Otras, constituyen meras líneas de orientación e introducción a la destilación de bebidas alcohólicas, por lo que exige algún tiempo y paciencia. Para conocer nuestras recetas de elaboración simple, por favor consulte Aceite Esencial de Lavanda, Jabones, Aguas Florales, Licor de Naranja, Brandy de Albaricoque.
¿Los Alambiques y Alquitaras tienen garantía?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
Todos los productos suministrados por nuestra compañía tienen garantía. Por regla general tienen una garantía de 2 años. El periodo de garantía de los sistemas profesionales es mayor, variando entre un rango comprendido entre los 10 y 20 años. Nuestra garantía no cubre los daños derivados del uso inapropiado de los sistemas, ni los cambios llevados acabo en ellos. Para más información, por favor consulte Términos y Condiciones.
¿Los Alambiques y las Alquitaras son hechos 100% de cobre?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
Con la excepción de sus soldaduras, que a veces pueden ser hechas a base de latón, estaño o plata, nuestros Alambiques son fabricados artesanalmente en su totalidad con cobre de la más alta calidad. Para más información, por favor consulte La Soldadura.
¿Qué es una Alquitara?
Posted: jul 7, 2021
in
Destilación
Al contrario del Alambique, que posee tres elementos (pote, casco y recipiente de condensación), la Alquitara tiene dos de esos elementos (el pote y el casco) en una sola pieza. El casco posee en su interior la cámara de vapores y en su parte superior el área de condensación. La Alquitara tiene en su parte superior la forma semejante al de un cuenco, que posee en su interior una cámara semiesférica donde los vapores son concentrados y pasan del estado gaseoso al líquido, al entrar en contacto con su superficie fría. Debido a sus características, el espacio necesario para destilar con una Alquitara se vuelve considerablemente menor. Esta unidad de destilación es ideal para producir aceites esenciales y aguas florales. Para más información, por favor consulte Alquitaras.
¿Qué es un Alambique?